Tienes una gran voz y lo sabes. Y crees que puedes sacarle partido…. Pero, ¿cómo? O mejor dicho, ¿dónde? En este post arrojo un poco de luz a esta cuestión para que puedas empezar a diseñar tu carrera profesional, con ayuda de una buena formación y un Home Studio a tu medida. Y si ya tienes ambas cosas, lo que aquí te muestro te servirá para entender qué puertas se te pueden abrir. ¡Toma buena nota!
Sectores donde hay demanda de locutores profesionales
En muchos de los posts ya publicados en este blog hemos hecho referencia a nichos laborales donde hay demanda de locutores profesionales. Pero a continuación te los muestro de forma más ordenada, para que los visualices de manera clara.
Locutor publicitario
La publicidad y el marketing es uno de los ámbitos más dinámicos, lo que demuestra la fuerte competencia que hay en cualquier sector de la economía. Y eso obliga a que las empresas estén en constante reinvención, propiciando que haya puertas abiertas para nuevos talentos e ideas.
[adinserter block=»9″][adinserter block=»10″]
Las oportunidades en publicidad se han multiplicado en paralelo a los nuevos formatos auspiciados por el marketing online… para suerte de los locutores freelance, que están ahora más demandados que nunca. Estos son algunos ejemplos donde pueden surgir oportunidades:
- Cuñas radiofónicas: digamos que es el formato más clásico de todos y, como tal, el que cuenta con una metodología de encargos más estandarizada. Es decir, los grandes anunciantes suelen dirigirse a agencias de publicidad que cuentan con sus propios locutores para grabar su voz en anuncios de formato sonoro, principalmente para la radio. No obstante, cada vez más se está recurriendo a locutores freelance con Home Studio propio, capaces de ocuparse de todas las fases de la producción, sobre todo si el anuncio se va a emitir en una emisora local y el presupuesto no es demasiado elevado.
- Cuñas para superficies comerciales: es otro formato tradicional que también suelen gestionar las agencias de publicidad. Se emiten por megafonía en superficies comerciales, como hipermercados o grandes almacenes. En este ámbito hay menos dinamismo y creatividad, con mensajes que se limitan a menudo al anuncio de productos propios en promoción. Pero, en cualquier caso, es un nicho a tener en cuenta
- Anuncios digitales: este es el ámbito que ha revolucionado verdaderamente la locución publicitaria, pues ha disparado la demanda de voces dispuestas a grabar anuncios. YouTube es el ejemplo más evidente, pero se pueden citar otras muchas plataformas, como Spotify.
Locutor informativo
El locutor informativo suele tener una formación periodística, sobre todo si va a trabajar en un medio de comunicación. Pero no es la única opción existente en la actualidad. Veámoslo.
- Radio y televisión: aunque estos medios otorgan gran visibilidad a sus profesionales, hay que reconocer que no es el sector más boyante en la actualidad. En cualquier caso, si esta es tu verdadera vocación, no seré yo el que te disuada de cumplir tu sueño. Y aunque progresar aquí depende de muchos factores, quienes tienen verdadero talento cuentan con más opciones, lógicamente. Ten en cuenta también que, como paso previo, a menudo es necesario pagar el ‘peaje’ de hacer un máster impartido por el propio medio y acceder así a su bolsa de trabajo, en calidad de becario (no remunerado, muchas veces). Y la matrícula no suele ser precisamente barata…
- Podcasts online: este es otro ejemplo de cómo Internet y los formatos digitales han abierto muchas puertas. Si eres tan bueno en una materia como para ser considerado un referente, puedes montar tus propios podcasts para tu lista de suscriptores, con planes de pago mensual. El marketing es uno de los temas más solicitados, pero hay otros muchos, sobre todo en el ámbito del conocimiento técnico.
[adinserter block=»9″][adinserter block=»10″]
Locutor de doblaje
Un locutor de doblaje tiene unas aptitudes claramente interpretativas. De hecho, a estos profesionales se les llama ‘actores de doblaje’, por lo que suelen tener formación en arte dramático. Estos son algunos ejemplos donde se demanda su voz:
- Cine y series televisivas: sobre todo en países donde no está muy extendido ver películas y capítulos en Versión Original Subtitulada. España está en esa lista de lugares donde se prefieren los doblajes… para suerte de los locutores que desean probar suerte en ello.
- Audiolibros: en la industria de los audiolibros hay depositadas muchas esperanzas, no solo por parte de las editoriales sino también por los propios locutores. El sector vivió un gran impulso desde que desembarcó Storytel hace unos años, una app que comercializa títulos adaptados a este formato. Aesta sector hay que sumar la llegada de Audible, la plataforma de audiolibros de Amazon. Y aunque las últimas cifras de que se disponen no son abrumadoras, invitan a pensar que este formato se puede abrir paso entre el gran público. En 2019, representaba el 0,3% de la facturación, según el Informe de Comercio Interior del Libro en España, de la Federación del Gremio de Editores.
- Videojuegos: no descubro nada al decir que el sector de los videojuegos es uno de los que mejor presente y futuro tiene. Sus cifras de facturación se mantienen en crecimiento constante. Y ahí también hay oportunidades laborales, pues muchos videojuegos necesitan voces para sus personajes o narradores
- Documentales: a medio camino entre el género periodístico y el cinematográfico, no podemos olvidar que en ellos se necesitan voces en off para el doblaje de entrevistas o para la locución de determinados pasajes.
Locutor educativo
El online learning es un nicho que deberíamos tener cada vez más en cuenta, puesto que sigue aumentando el número de cursos virtuales que requieren de una buena voz para explicar las lecciones. Ten en cuenta que, con la pandemia del coronavirus, la formación online ha recibido un empujón decisivo, en todos los niveles educativos. Este formato se diferencia del resto en que las aptitudes de sus profesionales no son exactamente ni comerciales, ni periodísticas ni interpretativas. Al contrario, deben tener un toque netamente didáctico, que te hará sacar el profesor que llevas dentro.
[adinserter block=»6″] [adinserter block=»7″]
Animador de eventos
Por último, no me quería olvidar del animador de eventos o ‘speaker’, un profesional que reúne cualidades de perfiles tan variados como el presentador televisivo o el actor teatral. Pero, indudablemente, requiere de una buena voz, así que puede ser también una salida laboral, ¿por qué no? En este sentido, se pueden citar speakers para carreras de running, combates de boxeo, mítines políticos, entregas de premios y otros muchos eventos.
Como ves, las opciones son numerosas y, aunque tener éxito en uno u otro ámbito depende de muchos factores, te recomiendo no cerrar ninguna puerta. Analiza con la cabeza fría cuáles son tus cualidades innatas, cuáles puedes mejorar mediante la formación… y no dejes nunca de intentarlo.
¡Nunca se sabe cuándo ni dónde se puede presentar la oportunidad que te abra verdaderamente el camino de tu carrera como locutor!